Explicación sintetizada del método educativo creado por la doctora María Montessori, expuesta por ella misma.
Traducción al español de la obra que se publicó en inglés, en los Estados Unidos, en 1914 y muestra en forma concisa los principios que derivan de la filosofía Montessori y su aplicación en la formación de los niños pequeños con base en la libertad de movimiento y de trabajo para permitirles desarrollar todas sus potencialidades y construir al hombre en que deben convertirse.
Disponible en amazon.com, amazon.com.mx y kindle.com en versiones impresa en papel y electrónica. Haga click en el siguiente vínculo:
La obra está basada en la tesis presentada por el autor para obtener el grado de Maestro en Derechos Humanos y Democracia en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), capítulo México, en noviembre de 2014.
Disponible en amazon.com, amazon.com.mx y kindle.com en versiones impresa y electrónica. Haga click en el siguiente vínculo:
La columna izquierda contiene el texto de los párrafos específicos de la ley anterior que son antecedente del texto nuevo, por lo que no coinciden con el orden normal del texto legal; se usa un tono gris para que se distinga con facilidad del texto nuevo. Debido a lo anterior, si sólo aparece texto en la columna izquierda, generalmente ello significa que el texto nuevo no incluye el párrafo como tal o un equivalente; igualmente, si sólo aparece texto en la columna derecha, ello deriva, casi siempre, de que el párrafo no tiene antecedente directo en el texto anterior.
A nota de pie de página se presentan comentarios, así como los artículos mencionados en la nueva ley (salvo cuando la referencia es a “este artículo” o al “artículo anterior”); de la misma manera se presentan los artículos constitucionales a las que deben ajustarse las disposiciones legales, así como las tesis y jurisprudencias de nuestro Máximo Tribunal respecto al nuevo texto legal.
Disponible en amazon.com, amazon.com.mx y kindle.com en versiones impresa y electrónica. Haga click en el siguiente vínculo:
Cambios al objeto, materia y finalidad del amparo; derechos humanos y garantías otorgadas para su protección; derechos humanos reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales; legitimación para promover amparo (personas físicas y morales); nuevos elementos a considerar para la suspensión.
Disponible en amazon.com, amazon.com.mx y kindle.com en versiones impresa y electrónica. Haga click en el siguiente vínculo:
Conócenos
Haz click aquí para ir a la página de programación.
o también puedes solicitarla por WhatsApp o por teléfono: